Programa de detección de TEA en niñas

Para facilitar y ayudar en la detección, se pone en marcha un proyecto piloto en las provincias de Zaragoza y Huesca.  El Programa de detección de TEA en niñas se realiza en un grupo concreto de dicha población, de los 6 a los 12 años.

La detección del autismo en edades tempranas es clave para la prevención de diagnósticos erróneos y evitar la mal interpretación de los síntomas. La detección mejora las dinámicas de las relaciones familiares y académicas, así como la propia autoestima de las personas con TEA.

Para desarrollar este programa se va a formar a profesionales, tanto del ámbito educativo como sanitario. En una segunda fase, ellos ayudarán a detectar los casos de autismo en la población infantil objeto de este programa.

Este estudio se realiza en el marco de Interreg POCTEFA TEA Pir. Liderado por ATADES y a·Autismo, participa el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. Además colabora el Departamento del Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, el SALUD y el Equipo Especializado de Orientación Educativa en TEA “Inclusión y autismo”.

Programa de detección de TEA en niñas

Si eres profesional del ámbito educativo y quieres participar pincha en el botón.

Programa de detección de TEA en niñas

Si eres profesional del ámbito sanitario, trabajas con menores, y quieres participar en el programa, pincha en el botón.