El proyecto Interreg POCTEFA TEA Pir, piloto en detección del autismo en niñas, se va a desarrollar en colaboración con los agentes educativos de los colegios, públicos, privados y concertados, de Zaragoza y Huesca, con ciclo de Educación Primaria.
¿Qué se busca?
La detección del autismo en niñas de los 6 a los 12 años.
Objetivos
- Dotar de formación a los agentes educativos para mejorar la detección del TEA en niñas.
- Incrementar la detección del TEA en niñas, a través de la aplicación de herramientas adecuadas.
Diseñar la herramienta adecuada para mejorar la detección en población infantil de género femenino.
¿Qué vamos a hacer?
1.- En una primera fase, los profesionales del proyecto formarán a los docentes que previamente se hayan inscrito para recibir formación para la detección. Es totalmente gratuita y reglada.
2.-En una segunda fase, los docentes pondrán en práctica las herramientas y habilidades adquiridas para la detección de casos de niñas con autismo.
Si quieres participar con tu centro y como profesional deberás:
1.- Hacer la preinscripción para recibir la formación.
2.- Una vez realizada la preinscripción, contactaremos contigo para realizar la inscripción.
Fechas de las formaciones
Será una única formación que contará con una parte online (8 horas) y otra presencial. En el caso de la formación presencial se informará de los diferentes centros y espacios de las provincias de Zaragoza y Huesca donde se dará la formación.
- La primera fase se impartirá de septiembre a diciembre de 2025.
- La segunda fase se impartirá de enero a marzo de 2026.
- La tercera fase se impartirá de abril a mayo de 2026.
Si estás interesado en participar en este programa y con él, ayudar a detectar casos de autismo en niña, no lo dudes y ¡apúntate!