Alumnos del colegio cocinan junto el chef Andrés Torres de Casa Nova del Penedés
Sergio Bartolomé y Douaue Akkaoui, alumnos de ATADES y participantes del Club Inclucina, han visitado el restaurante Casa Nova del Penedés para aprender los secretos culinarios de Andrés Torres, ganador del Basque Culinary World Prize 2024, por su labor humanitaria, Padrino de la novena edición del Club Inclucina
Han elaborado “patata con costra de hierbas y mantequilla”, ayudados de Isabel Molins, responsable Sostenibilidad de Bergner Europe y Félix Brun, tutor de transición a la vida adulta de ATADES
Los alumnos Sergio Bartolomé y Douaue Akkaoui, del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres y miembros del Club Inclucina, han viajado hasta la provincia de Barcelona para conocer los secretos culinarios del chef y ex-corresponsal de guerra, Andrés Torres. En su restaurante Casa Nova, en el Penedés, han podido aprender compartiendo con él una clase magistral de la receta de “patata con costra de hierbas y mantequilla”, en la que han participado también poniéndose el delantal para ayudarles como pinches: Isabel Molins, responsable de Sostenibilidad Bergner Europe, en calidad de “Madrina” de este taller y por Félix Brun, tutor de transición a la vida adulta de ATADES. Un viaje a Barcelona que ha sido realizado en un microbús por gentileza de Avanza.
Allí, han podido conocer más sobre el proyecto de Andrés Torres. El chef catalán, que cuenta con una Estrella Verde Michelin y con un Sol Repsol, recibirá esta misma semana en San Sebastián el Basque Culinary World Prize 2024, por su labor como fundador de la ONG Global Humanitaria. A través de esta entidad trabaja en favor de la salud, educación y nutrición en 14 países de todo el mundo. Además, dedica el 20% de la facturación del restaurante Casa Nova a financiar la labor de esta ONG.
“Es importante integrar a las personas con discapacidad porque pueden hacer el 100% del trabajo que realizamos los que nos dedicamos a la cocina”, ha destacado el chef Andrés Torres. Para el cocinero, ha sido un gran honor poder participar y colaborar con “estos jóvenes que tienen tanto interés por aprender”.
Allí, además de elaborar la receta, los dos alumnos del Club Inclucina han podido conocer el proyecto de sostenibilidad total en el que se basa Casa Nova. Allí, se trabaja con productos de kilómetro cero y producen desde el vino que se sirve en el restaurante, hasta los huevos y el chocolate, que se elabora en base a la tradición de las comunidades indígenas de Guatemala. “Uno de nuestros objetivos es acercar también la realidad de otras comunidades y de países en conflicto”, ha explicado Torres. Además, el proyecto va todavía más allá, pues también fabrican la vajilla en la que se sirven los platos y el pellet que sirve para calentar los salones.
Tanto para los alumnos como para la “Madrina” del taller ha sido una experiencia muy enriquecedora. Desde Bergner Europe colaboran con el Club Inclucina desde sus inicios, patrocinando el proyecto, aportando además la vajilla que los alumnos utilizan en los talleres. “Esta actividad es una forma de continuar apoyando la cocina saludable y sostenible y la inclusión social”, ha remarcado Isabel Molins, responsable de Sostenibilidad de Bergner Europe. “Andrés Torres y su equipo nos han acogido con muchas ganas y conocer las instalaciones ha sido una experiencia realmente increíble”, ha añadido.