ATADES IMPULSA LA EXPANSIÓN DE LA MENSAJERÍA SOCIAL Y SOSTENIBLE KOIKI
El proyecto de eco mensajería de proximidad realizado por personas con discapacidad intelectual amplía su área de actuación a la ciudad de Huesca
ATADES – Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual ha impulsado la ampliación del proyecto de eco mensajería de proximidad “Koiki”, un proyecto de innovación social creado por el emprendedor Aitor Ojanguren a finales de 2014. Koiki es un modelo innovador de reparto de paquetería en la última milla, social y respetuoso con el medio ambiente, que permite reducir la emisión de CO2 de las actividades de distribución y movimiento de mercancías en los cascos urbanos y con gran impacto social, ya que promueve la ocupación entre colectivos de difícil inserción a nivel local. Koiki llegó a Aragón en 2016 a través de la alianza con ATADES, que coordina e impulsa el desarrollo de esta iniciativa social en la Comunidad Autónoma. El proyecto, que hasta esta semana sólo de desarrollaba en Zaragoza, donde se han creado 11 puestos de trabajo para personas con discapacidad intelectual a los que se sumarán 6 nuevas contrataciones antes de final de año, llega ahora a Huesca de la mano de Koiki, Atades y Atades Huesca.
Se trata de una iniciativa de logística social y sostenible en la que operan a diario personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión socio laboral. ATADES arrancó en Aragón este proyecto, con la firma del convenio de colaboración con Koiki en diciembre de 2016, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad. Koiki empezó en el Actur Zaragozano, y actualmente opera con ATADES en la mayoría de los barrios de Zaragoza.
Con la incorporación de Huesca, donde ATADES ha facilitado la formación a las personas que se ocuparán de la mensajería de proximidad en dicha ciudad, se impulsa la ampliación y expansión de este proyecto social y se coordina con ATADES Huesca la puesta en marcha de Koiki en la capital altoaragonesa desde el establecimiento “Semonia” como punto de recogida y distribución de paquetería inicialmente para la empresa de transporte DHL Parcel.
Koiki cuenta con la participación del Grupo La Veloz, del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo, y del Ayuntamiento de Zaragoza, con Zaragoza Dinámica. El sistema consiste en la recogida y entrega de paquetería de proximidad, realizada por personas de la asociación con discapacidad intelectual.
Koiki es una empresa de Innovación Social para la Entrega y Recogida Sostenible de Paquetería, que empezó a operar en Madrid y Barcelona a finales del año 2015 y que actualmente funciona en diferentes ciudades de España con clientes de referencia como las empresas de transporte DHL Parcel y Zaleris y tiendas de ecommerce como Bookish y Hemper.
Además se estima que por cada paquete que se reciba o envíe a través de un Koiki se ahorra la emisión de 0,42 kg. de C02 a la atmósfera, reduciendo la huella de carbono, el impacto medioambiental y favoreciendo que haya menos ruido acústico, atascos y contaminación en los centros urbanos.
Koiki consigue entregar a la hora exacta que desea el cliente ya que está muy cerca de su domicilio, realizando la última milla de manera sostenible: caminando, en bicicleta o en vehículo eléctrico. El objetivo es la generación de puestos de trabajo en la logística de proximidad, con el consiguiente impacto social mediante la contratación de personas en riesgo de exclusión.
Más información: (Comunicación Atades) 976 235 010, 682 741 695, 669 739 951