ATADES participa en el homenaje del Ayuntamiento de Zaragoza a las víctimas del Holocausto
El acto ha sido organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza
El presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, acompañado por la vicepresidenta, Susana Álvarez, y el gerente de la Asociación, Félix Arrizabalaga, han participado en el acto de homenaje a las víctimas del Holocausto con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz – Birkenau.
La alcaldesa, Natalia Chueca, ha presidido, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza, el acto en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y ha rendido también homenaje al diplomático aragonés Ángel Sanz Briz.
Encendido de velas
Durante el acto se han encendido seis velas en recuerdo de los seis millones de personas asesinadas en los guetos, bosques y campos de concentración; del millón y medio de niños judíos asesinados; de los miembros de las diferentes minorías que padecieron la barbarie, encendida por Antonio Rodríguez Cosme, presidente de ATADES; de toda forma de resistencia y en honor a quienes poniendo en riesgo sus vidas, salvaron a miles de perseguidos; en honor a los supervivientes del Holocausto que fueron capaces de rehacer sus vidas; y como preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto.
En el homenaje también han participado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano; la hija de Ángel Sanz Briz, Pilar Sanz Briz; y una víctima superviviente del Holocausto, Zvi Wszlamowicz. Asimismo, se ha contado con la participación de distintos colectivos perseguidos y víctimas del Holocausto, así como la Asociación Justos de las Naciones, la Universidad de Zaragoza y representantes de Grupos Municipales.
Recuerdo
La conmemoración se ha iniciado con la interpretación de una pieza musical de la película «La lista de Schindler» al violonchelo por Nuria Gañet. También ha contado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas y el rezo de la oración judía «Señor misericordioso» por los representantes de la comunidad judía y de un responso católico.
Ángel Sanz Briz
Nacido en Zaragoza en 1910 y nombrado en 1966 «Justo entre las Naciones» por su trayectoria y su aportación a la humanidad salvando miles de vidas durante el Holocausto judío en Budapest.
Después de su fructífera carrera diplomática, en 1980, fallecía en Roma a los 69 años, siendo Embajador de España ante la Santa Sede bajo el papado de Juan Pablo II.