Noticias

Volver a Noticias

ATADES presenta su Calendario 2025, un homenaje a la inclusión y colaboración empresarial

Personas usuarias, trabajadores, voluntarios y empresas aragonesas protagonizan esta edición

La venta del almanaque se destina al programa de atención temprana de niños y niñas con discapacidad intelectual

ATADES ha lanzado la edición 2025 de su Calendario Solidario, una propuesta que pone en valor el trabajo diario de la organización, simbolizado en sus centros, espacios y servicios, y el compromiso de las empresas que colaboran con la entidad. El calendario refleja el esfuerzo conjunto de usuarios, familias, socios, voluntarios, profesionales y empresas que apoyan la misión de ATADES.

Este año, el calendario busca ser un testimonio de la colaboración entre ATADES y las empresas aragonesas, destacando el papel fundamental de cada uno de sus participantes en la construcción de proyectos de inclusión social. Los fondos recaudados con la venta del calendario se destinarán a financiar proyectos destinados a la atención de la infancia con discapacidad intelectual en sus primeras etapas de desarrollo.

En esta edición, ATADES cuenta con la participación de 12 empresas aragonesas que se suman a este esfuerzo solidario: Ibercaja, bilstein Group, Mhenta, Stellantis & You, Granja Virgen del Rosario, Balay, Certest Biotec, Arpa, Fundación AON, Acuario, Landa Propiedades y Schindler. A través de sus aportaciones, estas compañías refuerzan su apoyo a la labor diaria de la entidad. Usuarios, trabajadores y voluntarios de los servicios y centros de la Asociación, comparten meses con profesionales de las empresas participantes.

La presentación del calendario, celebrada en el restaurante ROTO, ha contado con la presencia de Antonio Rodríguez Cosme, presidente de ATADES, y Ángel Val, director general de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón. Durante el evento, Rodríguez Cosme destacó que el calendario «pone en valor el papel de los donantes, de las personas que se suman a nuestro proyecto y creen en ATADES» y subrayó la importancia de los proyectos que ATADES lleva a cabo para transformar la sociedad y mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual limite.

Estudio de Arte y Diseño

Un año más, en el calendario se ha contado con la colaboración de los ilustradores del Estudio de Arte y Diseño del Centro Integra Aragón de ATADES, quiénes han diseñado los nombres de los meses y dado color y vida a los números del calendario. El diseño es obra de David Adiego y las fotografías, que acompañan a los 12 meses, de José Ángel Montero. Instantáneas que representan a los centros y servicios de la entidad.

El calendario sale a la venta en formato pared y mesa, a 6 y 5 euros, respectivamente. Se pueden adquirir en la sede de ATADES, calle Octavio de Toledo 2 y en el Espacio Garden, en calle Clara Campoamor 25. Además, en el Rastrillo Solidario de ATADES que se celebra del 26 de noviembre al 1 de diciembre, en plaza Aragón.

Roto, un apoyo a ATADES

El restaurante Roto ha acogido esta tarde la presentación del calendario solidario 2025, mostrando así su apoyo a la labor de ATADES. Además de prestar sus instalaciones y servir un cóctel, ha adquirido, tanto para su restaurante de Zaragoza como para el de Formigal, vajilla AlamaATADESCerámica, realizada de forma artesanal por las personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional Santo Ángel. Además, el grupo ha donado un horno a este centro ocupacional dedicado a la cerámica.

Compartir esta publicación

Volver a Noticias