Noticias

Volver a Noticias

ATADES presenta su nuevo Plan Estratégico 2023-2029

 Un enfoque transformador para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, autismo y función intelectual límite

Propone alianzas sólidas con las instituciones y otros actores sociales para lograr sus objetivos

 

ATADES ha presentado hoy su nuevo Plan Estratégico 2023-2029, que marca una nueva etapa en la entidad. Este ambicioso plan amplía su Misión para incluir a las personas con autismo y función intelectual límite, reafirmando su compromiso con la diversidad, la inclusión y los derechos de las personas a las que presta apoyo. Este marco estratégico también refleja la evolución de la organización hacia un modelo más transformador, orientado al desarrollo personal y la participación activa en la sociedad.

El evento de presentación, celebrado hoy en Caja Rural de Aragón, ha contado con la presencia de usuarios, familias, profesionales, voluntarios, representantes institucionales y otros actores clave. Durante su intervención, el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha destacado que este nuevo Plan Estratégico supone “una evolución necesaria para responder a las demandas de una sociedad cambiante y a las necesidades de las personas a las que acompañamos, garantizando que cuenten con los apoyos necesarios para ejercer plenamente sus derechos y llevar una vida digna y plena en cada momento de su ciclo vital”.

Nueva Misión: Un compromiso con la calidad de vida y los derechos

En la nueva Misión de ATADES destaca su objetivo primordial: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite, y de sus familias. Esto se logrará a través de la generación de apoyos individualizados adaptados a cada etapa de la vida. Además, ATADES busca incidir para que sociedad e instituciones reconozcan y garanticen sus derechos.

Nueva Visión: una sociedad inclusiva y transformadora

La Visión renovada de ATADES pone el foco en un enfoque transformador que fomente el desarrollo personal y la participación activa de todas las personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite. Este enfoque se sustenta en pilares fundamentales como el respeto por la diversidad, el desarrollo de capacidades, laigualdad de oportunidades, la erradicación de la discriminación, la autodeterminación y la accesibilidad universal.

Nuevos Valores: Principios para la innovación y la cercanía

El Plan Estratégico incorpora una serie de valores que reflejan la esencia de ATADES y guían su labor diaria:

  • Empatía y Cercanía: Una relación humana y comprensiva con las personas y sus familias.
  • Profesionalidad e Innovación: La búsqueda constante de excelencia y creatividad en sus métodos.
  • Personalización y Superación: Adaptar los apoyos a cada persona y fomentar su crecimiento.
  • Eficiencia y Transparencia: Garantizar un uso eficaz de los recursos y una comunicación clara.
  • Escucha Activa: Poner a las personas en el centro de cada decisión.

Principales Líneas de Actuación

Entre las prioridades definidas en el Plan Estratégico destacan:

  • Atención integral centrada en la persona: Proporcionar apoyos orientados a la mejora de su calidad de vida, la efectiva aplicación del enfoque de derechos y el desarrollo de proyectos personales significativos, posibilitando el acceso a los recursos que incrementan su autonomía y bienestar personal. Diseñar e implementar apoyos, desde los que conectar a las personas con su entorno natural, previniendo la institucionalización.
  • Contribuir a la transformación social: Avanzar hacia una efectiva ciudadanía activa, eliminando barreras, para que los derechos de las personas sean reales. Sensibilizar al conjunto de la sociedad y trabajar con las instituciones y otros agentes para garantizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite.

El presidente de ATADES también destacó la importancia de establecer alianzas sólidas con las instituciones y otros actores sociales para lograr los objetivos planteados. «La colaboración es esencial para garantizar que los derechos de las personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite no solo se reconozcan, sino que se ejerzan plenamente», subrayó.

Participación y Escucha Activa

La elaboración del Plan Estratégico ha sido un proceso participativo que ha contado con la implicación de más de 400 personas, incluyendo usuarios, familias, profesionales, voluntarios y otros grupos de interés. «Este Plan no habría sido posible sin la escucha activa y el esfuerzo conjunto de todos los que forman parte de ATADES», afirmó Antonio Rodríguez Cosme.

Un Compromiso con el Futuro

El Plan Estratégico 2023-2029 representa una apuesta firme por la transformación social, con el objetivo de construir una sociedad más inclusiva y justa, donde la diversidad sea vista como un valor fundamental. Como concluyó el presidente de ATADES, “este Plan no es solo un documento estratégico, es una oportunidad para seguir avanzando juntos hacia una sociedad en la que la diversidad sea reconocida como un valor, y en la que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan vivir con dignidad, ejercer sus derechos y contribuir a la sociedad”.

ACCEDER A LA GALERÍA FOTOGRÁFICA PINCHANDO AQUÍ



Compartir esta publicación

Volver a Noticias