CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO


CEE OLIVER

El Centro Especial de Empleo Oliver S.L., dedicado a procesos industriales, surge a finales de los años 70 como una extensión de los talleres ocupacionales del Centro Santo Ángel de ATADES. Finalmente, adquirió personalidad jurídica propia el 11 de septiembre de 2001.

Desde el 15 de septiembre de 1987, Oliver se registró como Centro de Empleo Protegido de la Unidad Administrativa del Fondo Social Europeo. En ese momento, ya formaba parte de ATADES. Posteriormente, el 1 de octubre de 2001, Oliver adquirió personalidad jurídica propia, se segregó de ATADES y pasó a ser una Sociedad Limitada Unipersonal (SLU).

A partir de 2005, obtuvo el reconocimiento de las normas de calidad ISO 9000. En la actualidad, es el centro especial de empleo más grande de Aragón.

En cuanto a su equipo, el Centro Especial de Empleo Oliver cuenta con una plantilla de 197 profesionales. De ellos, 175 tienen una discapacidad igual o superior al 33 %. En otras palabras, esto supone un 89%, lo que representa 19 puntos por encima del requisito mínimo exigido. Para ser considerado centro especial de empleo, al menos el 70 % de los trabajadores deben tener una discapacidad igual o superior al 33 %.

Por otro lado, si analizamos el perfil de sus profesionales con discapacidad, el 60 % de la plantilla son personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental. Mientras tanto, el otro 40 % tiene discapacidad física y/o sensorial.

En lo que respecta a su actividad productiva, la mayoría de los trabajos están destinados a montajes de subconjuntos industriales. Posteriormente, los clientes incorporan estos montajes a sus líneas de producción.

Actualmente, el Centro Especial de Empleo Oliver cuenta con dos centros operativos en Zaragoza. Por un lado, uno está ubicado en el barrio de Oliver. Por otro, el segundo centro se encuentra en el polígono de PLAZA y ha sido puesto en marcha recientemente.

Instalaciones en el barrio Oliver

En las instalaciones de Calle Ariza, 6, en el barrio Oliver, el Centro Especial de Empleo dispone de cinco naves de producción y dos almacenes con muelle de carga y descarga. En total son 2.700 m2 que conforman el espacio de trabajo y donde se engarzan 6 líneas de producción. Las líneas se modulan en base a las necesidades productivas de los clientes. En la actualidad, se trabaja para empresas de primer nivel en el ámbito industrial como son Teka, Balay, Abb, Ibernex, RB-Componente o Girbau. En la planta de Oliver trabajan 175 personas.

Instalaciones en PLAZA

El inicio de la actividad en el polígono de PLAZA nació en mayo de 2024, ante la necesidad de diversificar la actividad de Oliver, incorporando nuevos clientes y actividades. La nave está dividida en dos zonas, una dedicada a labores logísticas, donde se almacena hasta un total de 1.152 palets, y, otra, destinada a labores de montajes industriales, donde se realizan trabajos para cuatro empresas: Jeelperg, RB Componentes, Dexis Ibérica y Girbau. 

"El CEE Oliver de ATADES tiene un impacto social y socioeconómico de más de 5,6 euros por cada euro invertido"

Identificar y analizar el retorno social y socioeconómico del Centro Especial de Empleo Oliver mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones) ha sido el objetivo de un estudio realizado por la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). Encargado por la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual-ATADES, el trabajo refleja los resultados del centro a lo largo del año 2018 en el que se destaca que, por cada euro que se invierte en el CEE Oliver, se obtiene un impacto social y socioeconómico de 5,86 euros.

Identificación y análisis del retorno social y socioeconómico de CEE Oliver mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones)

Informe SROI Centro Especial de Empleo Oliver

Contacta

976 30 03 00

C/Ariza, 6
50011 Zaragoza