Noticias

Volver a Noticias

Clausura de los PEX Ortalizia y Panacea

Acto organizado por el INAEM, con la participación de los 28 PEX de 2024 organizados en la provincia de Zaragoza

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), el pasado 14 de enero, celebró el acto de clausura de los programas experienciales de empleo y formación (PEX) y que se han desarrollado durante el año 2024. El evento tuvo lugar en el salón de actos de la sede del INAEM de la calle Sainz de Varanda de Zaragoza.

Durante 2024, ATADES ha desarrollado dos de estos proyectos de formación dual durante 2024: PEX Ortalizia, en la planta conservera de productos ecológicos de Mercazaragoza, centrado en la formación para el empleo en industria alimentaria, y PEX Panacea, en la Ciudad Residencial Sonsoles, de Alagón, en el que se ha formado a las personas participantes en atención sociosanitaria en instituciones y domicilio.

Al acto asistió la directora gerente de INAEM, Ana López Ferriz, el director provincial del INAEM, José Luis Algás Palaguerri; y el  subdirector de formación de la Dirección Provincial del INAEM en Zaragoza, Enrique Murillo Medel, además de diversos cargos y trabajadores y trabajadoras del instituto, tanto en el área de formación como en la de empleo. Durante la clausura ATADES participó con la intervención de Maribel Escobar, directora del PEX Panacea, y en nombre de los equipos de docencia y dirección de todos los programas.

28 PEX

Al acto de clausura asistieron representantes de los 28 programas experienciales que se han desarrollado en la provincia de Zaragoza a lo largo de 2024, pertenecientes a la convocatoria del año anterior. Los alumnos junto a los directores y docentes celebraron la finalización de los programas, en los que se han obtenido diversas certificaciones profesionales y experiencia laboral para continuar con la trayectoria de cada uno de los alumnos en el mercado de trabajo.

Intervenciones

Tras la intervención introductoria de José Luis Algás, que ha agradecido a las personas asistentes al acto el esfuerzo realizado para la finalización exitosa de los PEX que se han desarrollado en la provincia de Zaragoza, dos representantes de todos los programas han intervenido: Noel Latorre, alcalde de La Almunia, como portavoz de las entidades organizadoras y Maribel Escobar, la directora del PEX Panacea de ATADES, como voz de los equipos de docencia y dirección que han conducido los programas durante este año.

Latorre ha destacado la importancia de estos proyectos y el liderazgo de INAEM en su convocatoria y desarrollo. Así mismo, ha incidido en que hay que seguir apostando por ellos.

Por su parte, Escobar, la directora del PEX Panacea de ATADES, ha incidido en el poder transformador que tienen estos programas sobre las personas que participan en ellos: “Hoy no somos los que empezamos en enero de 2024, sino versiones mejoradas de nosotros mismos”. Ha recalcado que es un “lujo” participar en estos proyectos de formación dual, combinando formación y trabajo práctico, y ha explicado que la grandeza de los PEX es la participación en entornos laborales reales, en los que el alumnado desarrolla todo lo que va aprendiendo.

Otra de las cuestiones en las que ha hecho hincapié es en la diversidad de las personas que participan y cómo a lo largo del proyecto va haciéndose grupo. Ha afirmado que, además, «tienen un alto impacto en la empleabilidad de estas personas y que favorecen la fijación de población en comarcas despobladas, mejorando la cualificación laboral de sus habitantes».

La directora gerente de INAEM ha sido la última en intervenir en el acto de clausura. Ha expresado su satisfacción por la finalización de los 28 PEX que se han desarrollado en la provincia de Zaragoza durante el año pasado, pertenecientes a la convocatoria de 2023, dotados en total con 18.366.000 euros, destacando que son los programas de formación y empleo más completos y más transversales de todos los que se ponen en marcha bajo el paraguas de INAEM.

En su intervención ha destacado el esfuerzo económico que se está realizando para potenciarlos, con un aumento de presupuesto del 33% para la convocatoria de 2024, que se desarrollará durante este año 2025, respecto a la que se ha cerrado el 14 de enero. Serán 33 proyectos, cinco más que en la anterior, los que están a punto de iniciarse en la circunscripción provincial durante el mes de febrero.

La ceremonia se ha cerrado con el reconocimiento a todos los programas que se han realizado, con la subida al escenario del salón de actos de representantes de cada uno de ellos y una foto de familia con todas las personas asistentes al evento.

Compartir esta publicación

Volver a Noticias