Noticias

Volver a Noticias

El colegio de ATADES, gana la VIII edición de FEnanoMENOS

Reconocimiento al trabajo “Tejidos que sienten” del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres

El profesor Carlos Noguero y los alumnos Saioa Beltrán, Alejandro Ortín y Diego Pérez en FEnanoMENOS.

Alumnos de los Programas de Transición a la vida adulta en las especialidades de Textil y Electricidad del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres han ganado la última edición de los premios FEnanoMENOS, en la categoría de centros de educación especial. Bajo el título “Tejidos que sienten”, la propuesta de los alumnos de ATADES demuestra como mediante unos nanosensores se detecta cuando una persona está nerviosa, momento en el que se activa un vaporizador y otras funciones que pueden ayudar a relajarse.

El colegio de ATADES, por cuarta vez, ha ganado FEnanoMENOS, un concurso para escolares aragoneses donde realizan proyectos basados en el estudio de un fenómeno vinculado a la nanociencia, una iniciativa donde a partir de la ciencia se desarrollan proyectos que mejoren la vida. El grupo de trabajo ha estado formado por los alumnos: Jeou Tanjigora, Saioa Beltrán, Alba Canovas, Manuel Tosaus, Ismael Fernández, Alba Beltrán, Alejandro Ortín, Maryuri Contreras y Diego Pérez.

En la fase final, participaron un total de 15 centros de Huesca, Zaragoza, Teruel, Alicante y Madrid. Los trabajos fueron valorados por la física Irene Lucas del Pozo, la investigadora Lucía Gutiérrez Marruedo y la catedrática del INMA CSIC- Universidad de Zaragoza, Reyes Mallada Viana.

 VII Feria Nanociencia

La entrega del premio tuvo lugar el jueves 26, en Los Porches Del Audiorama coincidiendo con la VII Feria de nanociencia para escolares de Aragón. Una cita en la que también se premió el trabajo ´Ecored´ realizado por el IES Clara Campoamor (Zaragoza) en la categoría de educación secundaria.

Las entidades que ponen en marcha FEnanoMENOS son el Instituto de Nanociencia de Aragón, perteneciente a la Universidad de Zaragoza, en colaboración con Esciencia Eventos Científicos S.L.,  . Además cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

Proyecto “Tejidos que sienten”

Compartir esta publicación

Volver a Noticias