
El reto de Pepe
Pepe Pelegrín, conocido como “El abuelo” en el ciclismo aragonés, tratará de pedalear 500 kilómetros en 24 horas dando vueltas a la Feria de Zaragoza
Este récord ciclista para mayores de 80 años será certificado por la WUCA y actualmente lo ostenta el norteamericano Gerald Eddlemon, con 465 kilómetros
Con este reto se recaudarán fondos para Aspanoa y ATADES a través de la plataforma ‘Mi grano de arena’
El reto
Existe un récord mundial en el mundo del ciclismo para mayores de 80 años que actualmente ostenta el norteamericano Gerald Eddlemon, que logró pedalear 465 kilómetros en 24 horas. Pero ahora un zaragozano de 81 años se propone batirlo con creces. Pepe Pelegrín, conocido en el ciclismo aragonés con el seudónimo de ‘El abuelo’, tratará de alcanzar los 500 kilómetros en un reto que se desarrollará entre el 12 y el 13 de abril en la Feria de Zaragoza.
La gesta de Pelegrín será certificada por la World Ultra Cycling Association (WUCA), que se ha encargado de homologar previamente el circuito, que se realizará por la carretera perimetral de la Feria de Zaragoza, que tiene casi 2 kilómetros. Además, enviará miembros de esta entidad para velar por el cumplimiento de los protocolos y hacer un seguimiento in situ del cumplimiento del reto.
Esta actividad está organizada por la Fundación Luis Pinilla, el Club Ciclista Aragonés y el Club Ciclista Borau, cuyo presidente, Diego Camarero, se está encargando de la coordinación del reto. Además, colaboran en esta iniciativa la Cámara de Comercio de Zaragoza y la Feria de Zaragoza. También se ha sumado como padrino de este reto el exciclista profesional Ángel Vicioso.
Diego Camarero ha señalado hoy en la Cámara de Comercio de Zaragoza, donde se ha presentado el evento, que “no existe ninguna persona en el mundo capaz de hacer este reto ahora mismo excepto Pepe Pelegrín”. “Su estado físico a los 81 años es absolutamente increíble y tenemos la suerte de que este deportista sea de Zaragoza”.
Causa solidaria
Pelegrín y la Fundación Luis Pinilla, de la que forma parte, han querido además que este reto sea solidario. En concreto, con ATADES, entidad que trabaja por las personas con discapacidad intelectual, función intelectual límite y autismo; y con Aspanoa, la asociación que atiende a los niños con cáncer en Aragón.
Para ello, se ha habilitado un reto solidario a través de la plataforma ‘Mi grano de arena’, con el objetivo de alcanzar una recaudación de 5.000 euros que se destinaría a partes iguales a ambas entidades. Cualquiera persona o empresa puede hacer su aportación, que se ha estipulado en un donativo de 10 euros por cada uno de los kilómetros que va a hacer Pelegrín.
Alberto Pelegrín
Pelegrín nació en 1943 y lleva practicando ciclismo de carretera desde que tenía 40 años. Pertenece al Club Ciclista Aragonés, del que además fue presidente durante varias temporadas. Sus participaciones en pruebas cicloturistas son innumerables, tanto en Aragón como en otras Comunidad autónomas e incluso en el extranjero. Destacan sus 25 participaciones continuadas desde el año 1994 en la prestigiosa Quebrantahuesos y, de hecho, en la edición de 2016 fue el deportista de mayor edad en completar la prueba.
Con el paso de los años se ha ido inclinando a las pruebas de ultrafondo, de las que es entusiasta. Ha participado seis veces en la prestigiosa París-Brest-París y dos en la Madrid-Gijón-Madrid, ambas con un recorrido de unos 1.200 kilómetros. Desde 1995, participa e impulsa distintas ‘brevets’ de 200, 300, 400 y 600 kilómetros. Además, el pasado 29 de junio de 2024 realizó las 24 horas de Cheste como test previo a este reto.