Éxito del concierto solidario de la Unidad de Música de la Guardia Civil, en beneficio de ATADES
Más de 1.500 personas se suman a la causa
Los beneficios donados se destinarán a mejorar la calidad de vida de las personas a las que ATADES atiende
La Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza ha acogido esta tarde el Concierto solidario ofrecido por la Unidad de Música de la Guardia Civil, en beneficio de ATADES. Actuación que ha contado con la participación del Ballet Aragonés Baluarte. Más de 1.500 personas se han sumado a la causa, traduciéndose en un cheque solidario por valor de 18.020 euros.
Al concierto han asistido el General Jefe de la 8ª Zona de la Guardia Civil de Aragón, Francisco Javier Almiñana; el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme; representantes de la Guardia Civil y ATADES (Junta de Gobierno, usuarios, familias y profesionales) y representantes institucionales y empresariales.
Durante el concierto, ATADES ha recibido el cheque solidario, valorado en 18.020 euros, además de un recuerdo de la Guardia Civil, con motivo de este día. Detalle que también ha recibido el Ballet Aragonés Baluarte por su participación en el Concierto.
En señal de agradecimiento, ATADES ha entregado dos placas en señal de reconocimiento a la labor y el gesto solidario de la Unidad de Música de la Guardia Civil y del Ballet Baluarte Aragonés. Agradecimiento que ATADES realiza por la organización de este Concierto cuyo fin ha sido solidario, en beneficio de ATADES.
El concierto ha contado con el apoyo del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Ibercaja, CARTV, Cadena SER, Henneo y Arpa Propano, todos ellos colaboradores del concierto.
Ver el concierto
ATADES, en el Concierto
El Concierto solidario también ha contado con la participación de tres personas con discapacidad intelectual de ATADES, quienes ha sido contratadas por el Centro Especial de Empleo Logística Social de ATADES para prestar servicios durante el concierto. Las cuatro personas han realizado las labores de azafato del concierto, dando la bienvenida y repartiendo el programa con las piezas que se han interpretado.
Causa solidaria
La cantidad solidaria que recibe ATADES se destinará a mejorar la calidad de vida de las personas a las que, como Asociación, se atiende desde hace más de 60 años: personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y trastorno del espectro del autismo. Concretamente, a los proyectos que ATADES tiene en marcha y con los que atiende, cada año, las necesidades de más de 3.000 personas y sus familias. Servicios y proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas durante todo su proceso vital.
ATADES ha construido un ecosistema de centros, proyectos y servicios en todo, o una buena parte del territorio, que proporciona respaldo y bienestar desde la Atención Temprana, hasta el final de la vida. Trabajamos con itinerarios centrados en la persona, individualizados y que, tratamos sean inclusivos. Proyecto en el que, además, atendemos las necesidades formativas y laborales, buscando siempre conseguir la inserción y la inclusión en la empresa ordinaria o en nuestros centros especiales de empleo.
Unidad de Música de la Guardia Civil
La Guardia Civil, desde su creación en 1844, contó con formaciones musicales procedentes de Infantería y Caballería. En 1941 como consecuencia de la fusión de los Cuerpos de Carabineros y Guardia Civil, se refundieron sus respectivas Bandas de Música, originándose las dos Unidades de Música de la Guardia Civil, denominadas del Primer Tercio Móvil, en Madrid, y Música del Colegio de Guardias Jóvenes en Valdemoro En el año 2006 se fusionaron ambas Unidades de Música conformando la “Unidad de Música de la Guardia Civil”, formada actualmente por 74 componentes, siendo una de las más numerosas España.