Gardeniers pone en marcha una Planta de Transformación de verduras, hortalizas y frutas ecológicas
La instalación, ubicada en Mercazaragoza, será la primera de estas características en Aragón certificada en ecológico y podrán utilizarla a otros productores para realizar todo el proceso en la Comunidad Autónoma.
El Centro Especial de Empleo de Gardeniers pone en marcha una Planta de Transformación de verduras, hortalizas y frutas ecológicas en Mercazaragoza. Esta Planta de Transformación permitirá no sólo al área de agricultura ecológica de Gardeniers sino también a otros productores agrícolas transformar sus productos en Aragón. Actualmente no existe en nuestra Comunidad Autónoma una instalación de estas características, que permita realizar todo este proceso.
La Planta de Transformación generará 17 empleos directos entre el colectivo de personas con discapacidad y comenzará a funcionar en verano de 2017. La instalación, ubicada en Merzacaragoza contará con una nave de 2.600 m2 y equipamiento industrial para la transformación de verduras, hortalizas y frutas de primera gama, en segunda gama en dos líneas de producción: la primera para elaborar salsas de tomate, sofritos y confituras y la segunda para conservas y cremas vegetales. Finalmente una cuarta gama (verduras, hortalizas y frutas en bandejas higienizadas listas para el consumo).
Los productos que se elaborarán en la Planta de Transformación serán destinados a detallistas, hostelería y restauración de colectividades en circuitos de proximidad así como otros canales de distribución y exportación. Actualmente Gardeniers ya exporta parte de su producción de manera intermitente a Dinamarca, Francia y Alemania.
La Planta de Transformación se podrá utilizar como maquiladora tanto para transformación de agricultura ecológica como para agricultura convencional, siempre que no tenga producción ecológica.
Esta Planta de Transformación ha contado con el asesoramiento del Instituto Aragonés de Fomento para diseñar el plan de viabilidad y la Fundación Alicia en la elaboración del diseño de las recetas con la que se han hecho las cremas de verduras que ya se comercializan. La Fundación Alicia es una entidad pionera en temas de alimentación y ciencia es un centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, la difusión del patrimonio agroalimentario y gastronómico, con vocación social y abierta a todo el mundo para promover la buena alimentación.
El Centro Especial de Empleo Gardeniers está dividido en dos áreas: en el área de la agricultura ecológica y en el área de jardinería y mantenimiento de jardines. En agricultura ecológica trabajan 16 personas de las que 15 tienen diferentes tipos de discapacidad. En la actualidad cuenta con 22 hectáreas de cultivo certificado por el Comité de Agricultura Ecológica de Aragón en Alagón y San Mateo de Gállego.