El Grupo de Control de Expertos de Athena Begin se reúne
La sede del Instituto Aragonés de la Mujer ha sido el emplazamiento de la reunión de seguimiento del QCB (Quality Control Board, Grupo de Control de Expertos) del proyecto europeo Athena Begin sobre violencia de género y discapacidad intelectual.
Un proyecto que se desarrolla conjuntamente con entidades de Portugal (Universidad de Oporto, Asociación UMAR), Grecia (Asociación Edra) y España (Fundación ALAPAR y ATADES como coordinadora del proyecto). En el QCB participan María Goikoetxea, Gerente del IAM y Santiago Boira (Profesor de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Coordinador del Máster Universitario de Relaciones de Género). Junto a ellos, Victoria Ledesma (Coordinadora del Area de Protección de ATADES: UAVDI Aragón y FUNDAT) y José Ramón Roldán (Director de Proyectos y Servicios de ATADES y coordinador de Athena Begin) han revisado los materiales elaborados en estos últimos meses para la capacitación y formación de profesionales y personas con discapacidad de cara a un correcto aprendizaje y adquisición de competencias y herramientas para abordar los casos de violencia de género y doméstica a personas con discapacidad intelectual. Se prevé para finales de enero unas jornadas de cierre del proyecto con todos los socios y entidades sociales, donde presentar las conclusiones del estudio y propuestas de intervención y buenas prácticas a distintos niveles (políticos, educativos…). Sin duda una suma de fuerzas para un bien común, necesario y útil para la sociedad.
Proyecto ATHENA BEGIN
El proyecto ATHENA BEGIN aborda la vulnerabilidad de las personas con discapacidad de convertirse en víctimas de abusos, en particular, la violencia doméstica y de género. El proyecto desea ofrecer recursos y herramientas a los profesionales, que ayudan a las mujeres con discapacidad intelectual que han sufrido violencia doméstica y/o de género, capacitándolas para mejorar su calidad de vida mediante el desarrollo de ciertas habilidades y habilidades.
El proyecto está impulsado por una asociación conformada por varias entidades europeas, coordinada por la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual – ATADES en cooperación con la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (Colegio de Educación Especial Niño Jesús del Remedio) (España); Kinonikes Sineteristikes Drastiriotites Efpathon Omadon – K.S.D.E.O. EDRA (Grecce), y la Universidad de Porto y UMAR – União de Mulheres Alternativa e Resposta de (Portugal).