Noticias

Volver a Noticias

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO POR EL CAMBIO

ATADES premia el trabajo por el desarrollo de una sociedad abierta que integra a las personas con discapacidad

Se reconoce el trabajo de proyectos o programas que mejoren la calidad de vida y dé mayor proyección en comunicación

Más de 40 proyectos y programas de toda España han sido galardonados en los Premios ATADES

El presidente de ATADES, Jesús Soto, en la entrega de los X Premios ATADES. Foto: Javier Belver

La Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual-ATADES, desde hace once años, reconoce la labor de entidades y asociaciones que contribuyen a mejorar la sociedad y a la integración plena de personas con discapacidad. Se premia a aquellos proyectos, en fase de desarrollo, que ayudan a cambiar la vida de las personas con discapacidad. Los Premios ATADES nacieron en 2010 con el objetivo de poner en valor el trabajo diario de entidades y de proyectos que con su labor y desarrollo mejoran, visibilizan, sensibilizan y ayudan a construir una sociedad más inclusiva.

Entidades del ámbito nacional participan en estos galardones que reconocen actividades, ya sean públicas o privadas, realizadas por personas físicas o jurídicas, y que desarrollan su actividad en España. Proyectos de colegios, entidades financieras, asociaciones y colectivos se presentan a estos premios.

Los programas que ATADES ha reconocido hasta la fecha han sido de temáticas variadas, desde proyectos relacionados con la inserción sociolaboral a entornos naturales, pasando por audiovisuales educativos y de sensibilización, así como campañas y acciones concretas puestas en marcha por asociaciones, institutos o colegios.

Una labor que ATADES premia desde hace una década y que, en 2020, alcanza su undécima edición. Las categorías son dos: “Premio al proyecto o programa que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual” sobre proyectos o programas que tratan intervenciones relacionadas con la mejora en la calidad de vida. Y, la segunda de ellas, “Premio al proyecto de imagen o comunicación que dé proyección a las personas con discapacidad intelectual y sus actividades” en el que concurren personas, proyectos, experiencias, empresas, entidades y grupos de comunicación y medios que tienen como receptor a la opinión pública, trabajan a favor de la normalización de la visibilidad de la discapacidad intelectual y su integración social. Hasta el año 2017 también se concedía un premio a la entidad líder en apoyo a personas con discapacidad intelectual.

Según consta en las bases de los premios ATADES, el jurado formado por representantes de prestigio del ámbito institucional, social y económico de Aragón y miembros de la Junta de Gobierno de ATADES, valora “el rigor, originalidad, iniciativa, eficacia y colaboración con otras instituciones”. La calidad de los proyectos presentados a lo largo de la historia de estos premios ha hecho que, en ediciones como la de 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2019, se hayan otorgado accésits y reconocimientos.

 

Entidades con trayectoria

Año 2019 – X Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Grupo de Autogestores de la Asociación Utrillo (Zaragoza) – Proyecto «Programa de Autogestores»
    • Accésit: Asociación Gato de 5 Patas (Vacianadrid) – Programa «EnRedando en las Redes»
  • Premio al proyecto de imagen o comunicación
    • Asociación de Discapacitados Propio Impulso (Huelva)
    • Accésit: AFANIAS (Comunidad de Madrid) – Programa «Mano a Mano»

Año 2018 – IX Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Asociación Argadini (Madrid) – Proyecto «Técnico profesional en auxiliar de cultura: Formación Universitaria para el empleo»
  • Premio al proyecto de imagen o comunicación
    • Asociación Terapias Audiovisuales (Zaragoza) – «Audiovisuales, voz y comunicación para todos»

Año 2017 – VIII Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Departamento de Educación del Gobierno de Aragón – Proyecto «Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, ARASAAC»
  • Premio a la entidad líder
    • Proyecto Social Femarec (Barcelona)
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • Castilla La Mancha Media – Programa «Héroes anónimos»
  • Accésits
    • Ceom – Asociación para la integración de Personas con Discapacidad Intelectural (Murcia) y Hotel Entremares (Murcia) – «Por la sinergia entidad y empresa para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual»
    • Special Olympics Aragón – «Por su trayectoria en la integración de las personas con discapacidad intelectual en el deporte en Aragón»
  • Reconocimientos a los proyectos aragoneses por cumplir ATADES 55 años
    • Colegio Gloria Fuertes (Andorra-Teruel)
    • Restaurante Pájaros en la cabeza (Zaragoza)
    • Ojos Pirenaicos (Huesca)

Año 2016 – VII Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Federación Autismo Castilla – Proyecto «Yo soy tu próximo paciente con autismo»
  • Premio a la entidad líder
    • Asociación Gorabide (Bilbao)
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • Fundación Adecco – Campaña audiovisual «Reacciona»

Año 2015 – VI Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Fundación Mapfre – Proyecto «Juntos somos capaces»
    • Mención especial: AIS, Ayuda a la Infancia Sin recursos (Barcelona) – Libros «Yo cocino, tú pintas»
  • Premio a la entidad líder
    • Fundación Carmen Pardo Valcarce (Madrid)
    • Mención especial: APACE Burgos, Asociación de Empresarios Polígono Villalonquejar (Burgos) y CADIS (Huesca)
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • Diario del Alto Aragón (Huesca)

Año 2014 – V Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Fundación NIPACE (Guadalajara)
    • Mención especial: Instituto de Educación Secundaria Ramón y Cajal (Zaragoza) – Proyecto de formación para la inserción sociolaboral
  • Premio a la entidad líder
    • Asociación ATADES Huesca
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • FEAPS Madrid – Documental «También somos mujeres»

Año 2013 – IV Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Fundación Benito Ardid (Zaragoza) – Proyecto «Recikla»
  • Premio a la entidad líder
    • Fundación ATENA (Pamplona)
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • El Periódico de Aragón
  • Accésit
    • Tasubinsa (Navarra) – Proyecto «por la integración de las personas con discapacidad intelectual por su Unidad de Envejecimiento Prematuro»

Año 2012 – III Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Fundación Juan XXIII Roncalli (Madrid)
  • Premio a la entidad líder
    • Asociación APSA (Alicante)
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • Suplemento Sin Barreras Heraldo de Aragón

Año 2011 – II Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Fundación Cassiá Just-Cuina (Sant Boi de Llobregat, Barcelona) – Programa de inserción laboral de colectivos especialmente frágiles
  • Premio a la entidad líder
    • Asociación Naturalista de Aragón – Programas que acercan a las personas con discapacidad a entornos naturales
  • Premio Imagen de la discapacidad
    • CARTV y CADIS Huesca – Bandidos de La Hoya
    • Mención especial: Gaizka Urresti – Documental «Un dios que ya no ampara»

Año 2010 – I Edición

  • Premio al Proyecto por la integración de las personas con discapacidad intelectual
    • Colegio de Educación Especial La Alegría de Monzón (Huesca) – «Burbujas de libertad»
    • Mención especial: Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes (Zaragoza) – «Gigantes con zancos de Andorra: la inclusión a través del aprendizaje de ir en zancos»
  • Premio a la entidad líder
    • Obra Social Ibercaja

Los premiados en ambas categorías reciben un diploma acreditativo y una escultura en bronce realizada por el artista aragonés Florencio de Pedro. Además, para contribuir en la puesta en marcha y la consolidación de las iniciativas galardonadas, en la categoría de proyecto o programa que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual se asigna un premio en metálico dotado de 3.000 euros.

 

Décimo aniversario en 2019

En 2019 los Premios ATADES cumplieron su décimo aniversario y, en este contexto, el presidente de ATADES, Jesús Soto, hizo el nombramiento y entregado los elementos acreditativos como Socios de Honor a diferentes personas y entidades distinguidas por su labor a favor de una sociedad. Fueron nombrados socios de honor Jesús López Cabeza, la Fundación Real Madrid, Fundación Basket Zaragoza y Asociación de Directivas de Aragón.

El presidente de ATADES, Jesús Soto, destaca el compromiso de la organización “con la transformación de la sociedad y la inclusión real de las personas con discapacidad intelectual”, y subraya los hitos desarrollados por la Asociación durante los últimos meses, entre los que figura la renovación de sus estatutos y órganos de organización interna “para conseguir una organización más responsable, transparente, solidaria y abierta” con actuaciones como la creación de la Comisión ética, la inclusión de los usuarios de ATADES, personas con discapacidad intelectual, en todos los ámbitos de decisión y la introducción de la paridad. Del mismo modo, destaca la puesta en marcha y aplicación del Plan Estratégico de ATADES, en torno a ejes de actuación centrados en las personas, la innovación social, la base social y el emprendimiento social.

Compartir esta publicación

Volver a Noticias