Noticias

Volver a Noticias

Canfranc Estación ha acogido la I Jornada de Turismo Inclusivo organizada por Sargantana Social

En colaboración con Gobierno de Aragón, la jornada supone un punto de arranque para potenciar las oportunidades del turismo inclusivo en el Valle del Aragón

ATADES, France Alzheimer y Sargantana Social han compartido sus experiencias transfronterizas para seguir avanzando en un proyecto común

 

Ayer se celebró en Canfranc Estación la I Jornada de Turismo Inclusivo, organizada por Sargantana Social en colaboración con el Gobierno de Aragón. El objetivo principal de la jornada ha sido posicionar al Valle del Aragón como un destino turístico inclusivo, mejorando la accesibilidad y los servicios para visitantes con capacidades diversas. A lo largo del evento, se buscó fomentar la reflexión y el diálogo sobre las barreras existentes y cómo superarlas, asegurando que todos los turistas puedan disfrutar plenamente de las oportunidades que ofrece el Valle. Las conclusiones extraídas de la Jornada son las siguientes:  

Compromiso con la Accesibilidad

Se reafirma el compromiso de las entidades presentes para trabajar en la adaptación y mejora de sus servicios, garantizando que todos los viajeros, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de las ofertas turísticas del Valle del Aragón.

Colaboración Interinstitucional

La jornada destacó la importancia de la colaboración entre administraciones públicas y entidades privadas para el desarrollo de estrategias efectivas en turismo inclusivo. Se enfatizó la necesidad de crear sinergias que permitan una implementación exitosa de buenas prácticas.

Intercambio de Experiencias

ATADES, Francia Alzheimer y Sargantana compartieron sus experiencias, brindando ejemplos prácticos de cómo mejorar la inclusión en el turismo. Sus relatos inspiraron a los asistentes a adoptar enfoques innovadores y personalizados.

Perspectivas Transfronterizas

La discusión sobre el potencial del turismo inclusivo en un contexto transfronterizo fue uno de los puntos más relevantes. Se propuso trabajar en un proyecto conjunto que involucre a los valles del Aragón y d’Aspe

Futuras Iniciativas

Se acordó seguir trabajando en futuras jornadas y encuentros que permitan dar continuidad este primer foro. Comenzando por la organización de una jornada de formación y la sensibilización dirigidas a los diferentes agentes turísticos de la zona.

La agenda del evento contó con la participación del director general de turismo del Gobierno de Aragón, Jorge Moncada, que subrayo “Consideramos fundamental que el turismo sea accesible para todos, independientemente de sus capacidades. Por eso seguimos trabajando en la línea de lo que estableció el Plan Aragonés de Estrategia Turística, que abrió camino con incorporación de senderos accesibles para todos en las políticas del Gobierno de Aragón, así como en garantizar la eliminación de las barreras arquitectónicas en los alojamientos en los que esto sea posible. Desde la Dirección General de Turismo seguiremos trabajando en esta línea para garantizar que todas las personas se sienten bien recibidas en nuestra comunidad»

Sargantana Social

Con más de 35 años de trayectoria en el Pirineo aragonés, Sargantana Social se dedica a la gestión de proyectos de desarrollo rural sostenible en los ámbitos de la educación, formación, tiempo libre, cooperación y servicios a las personas, así como al desarrollo de proyectos europeos y transfronterizos. En alianza con ATADES, promueve iniciativas de alto valor social para el medio rural.  ATADES es una entidad referente que brinda apoyo y atención a personas con discapacidad intelectual, autismo y función intelectual límite a lo largo de todo su ciclo vital.

Compartir esta publicación

Volver a Noticias