ATADES propone a Ciudadanos medidas para impulsar programas de apoyo sobre vivienda, protección, formación y ocio
La entidad plantea a los candidatos el reconocimiento de la figura del facilitador para víctimas de violencia o abuso
Representantes de la Junta de Gobierno de ATADES, de sus familias, personas usuarias y equipos profesionales han planteado hoy a candidatos de Ciudadanos a las Cortes y el Ayuntamiento de Zaragoza que incorporen medidas de apoyo y protección para personas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro del autismo y capacidad intelectual límite en materias formativas, de protección y dirigidas a la mejora de la calidad de vida. Entre estas medidas, ATADES propone potenciar la figura del facilitador para víctimas de violencia y abusos, así como la creación de servicios de atención psicológica y plazas de emergencia para estas personas.
Con el objetivo de compartir dichas propuestas, representantes de la Junta de Gobierno de ATADES, de sus familias, personas usuarias y equipos profesionales, han recibido hoy en el Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres a los representantes de Ciudadanos Carlos Aparicio, Amparo Coco y Desiré Pescador.
Contra la violencia o abusos
Durante la reunión, el presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha propuesto a los candidatos de Ciudadanos que las instituciones contemplen la implantación de un programa de prevención dirigido a personas con discapacidad intelectual para evitar que sufran violencia y/o abusos, así como un programa de protección a víctimas con discapacidad intelectual de violencia o abusos. En este contexto, ATADES reivindica el reconocimiento de la figura del psicólogo facilitador, así como la creación de servicios de atención psicológica y plazas de emergencia para víctimas.
Formación y prácticas
Los portavoces de ATADES han solicitado igualmente a los candidatos de Ciudadanos que contemplen en sus propuestas garantizar los apoyos necesarios para personas con discapacidad, trastorno del espectro del autismo y capacidad intelectual límite puedan acceder de forma efectiva a programas y acciones de formación no reglada, formación permanente, como certificados de profesionalidad, cursos de formación, entre otros.
Del mismo modo, la entidad dedicada a la inclusión plantea el implementar fórmulas flexibles de contratos de prácticas para personas con discapacidad intelectual, trastorno del autismo y capacidad intelectual límite.
Vivienda y accesibilidad
Otras medidas tendentes a mejorar la calidad de vida planteadas en el encuentro por parte de ATADES son la creación de una bolsa de vivienda pública en alquiler destinada a personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y trastorno del espectro del autismo. Del mismo modo, se reivindica el destinar un mínimo del 10% de las nuevas promociones de VPA a este objetivo y gestionar la bolsa a través de convenios con entidades sociales.
ATADES propone igualmente la creación de un equipo de accesibilidad universal que permita la adaptación accesible de entornos públicos, impulsando una normativa y reglamentación específica en este ámbito.
Por otra parte, se plantea el impulsar conciertos y programas vinculados a servicios de ocio para personas con discapacidad intelectual y TEA, para fomento de su calidad de vida e inclusión en la comunidad, con la necesidad de mejorar las coordinaciones y los recursos públicos de este ámbito.
ATADES publica hoy en su web las medidas, y propuestas que forman parte de la batería de propuestas destinadas a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida y futuro de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y trastorno del espectro del autismo. Dichas propuestas podrán ser ampliadas con la participación de las personas que deseen realizar sus aportaciones en este correo: comunicacion@atades.org.